sábado, 27 de outubro de 2018

Img. 50- "Composición y Gestalt"

TEORICA
Hoy tuvimos una parte teorica sobre la composición de las imágenes y las leyes de Gestalt y donde podríamos usarlas. Es importante saber todos estos conceptos y leyes en el ambiente artístico: en la fotografía, montajes, ilustraciones, videos, películas ... son estas pequeñas cosas / detalles que hacen las composiciones más agradables al ojo humano y trata de expandirse y llegar a más personas.

PRATICA

Después de la parte teorica tuvimos una parte práctica donde nos juntamos con el grupo del trabajo anterior del color y teníamos como objetivo tomar 10 fotos: 5 fotos con los conceptos de composicion y las otras 5 fotos aplicando las leyes de Gestlat.

Estos fueron los resultados:
Img.51- "Contrapicado"

Img.52- "descendente"

Img.53-"Espacio equilibrado"

Img.54- "Proximidad"
Img.55-"Composicion triangular"



Img.56-" Simplicidad"

Img.57-"Elemento fuera de la imagen"

Img.58-"Poco espacio arriba"

Img.59- "Similtud"

Img.60-"Cierre"
Nota:
La última foto
En la última foto que habíamos sacado "figura-fondo" no quedó muy buena, porque es un poco difícil de hacer. Vamos a intentar repetir para la siguiente clase.

sábado, 20 de outubro de 2018

Img.44-"Fachada del museo"
EXPOSICIÓN

Exposición: "Grecia"
Museo: Museo arqueológico nacional
Fecha: 20 de octubre de 2018





Mi primera exposición virtual.
Hoy pensé en hacer algo nuevo, en lugar de ir a un museo ver una exposición en la computadora.
Y como un dicho muy famoso (al menos en Portugal) :
"Si Mahoma no va a la montaña, la montaña vendrá a Mahoma."
Con la evolución de la tecnología hoy ya es posible. Bien increíble no? Tanto el conocimiento sólo con un "clic".

Img. 45-"ubicación geográfica Grecia"
La grecia es una de las civilizaciones más interesantes de la historia y una de las que más me encanta. La exposición está dividida en varias salas con varios subtítulos:

Grecia en la historia
Identidad Griega
Polis. La ciudad
Oikos. La casa
Thanatos. Muerte
Mythos. El imaginario




Grecia en la História


La grecia fue una de las ciudades protagonistas de una de las más influyentes de Occidente.
Una sociedad que comenzó como aristocratica para una democrática. La primera sociedad democrática.
La sociedad griega se estableció en pequeñas islas en el mar Egeo en los años 3000 a. C.


Ceramicas y esculturas


La cerámica poseía varias funciones y las más conocidas tenían escenas de lo cotidiano, narrativas, batallas y fiestas. Cuando las figuras normalmente son negras o doradas.


Img. 46-" Apolo"

Polis. La ciudad
Img.47- "Busto de Heracles"
Los dioses griegos eran bastante apreciados por los griegos. La religión y sus creencias eran parte fundamental de la vida cotidiana de la sociedad griega. Muchas de las grandes obras griegas se hicieron en homenaje a los dioses como los templos, pinturas, esculturas ...
Las grandes ciudades fueron construidas alrededor de los templos de los dioses


Identidad Griega

Img. 48- "Representacion de : mujeres, hombres y animales
Oikos. La casa


Aquí está algunos de los vasos y artículos comunes en las ceremonias del matrimonio, del inicio de la vida en familia.

También somos contemplados por algunos accesorios femeninos, vajilla y bisuterías y otros adornos

En esta exposición virtual, aparece en esta sección varias esculturas de Afrodita, que es una diosa ligada a la fertilidad, casa, familia, mujer ...

Img.48- "Afrodita"
Thanatos. Muerte

La muerte al contrario de lo que los egipcios creían para los griegos era el fin. Para ellos eran sólo rituales celebros. El ritual funerario era muy importante para los griegos, los grandes guerreros eran alabados.

Mythos. El imaginario

El imaginario fue algo que motivó a los griegos. Todos sus dioses se basan en el fantasioso imaginario de antiguos relatos.
Los dioses eran semejantes a los hombres y mujeres sólo con dos pequeñas diferencias: la inmortalidad-personas que viven para siempre

unicos- cada uno de ellos tenía una característica específica (amor, muerte, familia)

Img.49- "Pozo de el nacimento de atenea"
Según las creencias mitologicas los dioses vivían en el Olimpo, un templo sólo para los dioses que eran gobernados por Zeus (El dios de los dioses). De los dioses más conocidos tenemos Atenea, Apolo, Hades, Afrodita ...

Resumen de la experiencia virtual:
Podemos oír las explicaciones de las obras / artefactos, más sobre la historia de la civilización griega. Podemos navegar por la sala a través del ratón.
En cada figura aparece un círculo naranja donde podemos descubrir más sobre las obras, caraterísticas, cronología, materiales, autores ...
En mi opinión es curioso e interesante pero prefiero visitar las exposiciones yo misma. Es más personal y emocional.

quarta-feira, 17 de outubro de 2018

Img.42- Empezan las apresentaciones

Las presentaciones de los trabajos de grupo sobre los colores comenzaron el martes. Creo que todos teníamos miedo de hacer las presentaciones, nadie quería voluntariarse para empezar, pero alguien tuvo que empezar (y afortunadamente no fuimos nosotros).
Fuimos el sexto grupo a presentar (si no estoy equivocado) y hasta corrió bien. El mayor problema de todos era el tiempo pero afortunadamente conseguimos organizarnos y lo hicimos todo en el momento oportuno.
¡Creo que corrió bien!



(Voy a dejar aquí un pequeño montaje que hice de mi grupo de investigación.)

Grupo Plata

Img.43- "Nunca hay demasiados gatos"


EJERCICIO 4

Exercicio Prático Color Plata

Img.41- "Degradación de color"
Este es mi trabajo práctico individual de nuestro trabajo investigativo del color plata.
En mi opinión no quedaron tan bien, el rojo en la segunda línea parece más violeta y el último degradado de color es muy similar con el segundo.

domingo, 14 de outubro de 2018

Img.28- Fachada MNA

EXPOSICIÓN

Exposición: "El origen de las culturas asiatica, america y africana" 

Museo: Museo nacional de antropologia
Fecha: 13 de octubre de 2018





Img. 29- Esqueletos humanos de
diferentes siglos y regiones
Resumen: Ayer fui a una exposición en el centro de la ciudad, en el museo nacional de antropología. En realidad había dos exposiciones simultáneas: una exposición de Madelman, una colección de muñecos muy famosa y una exposición sobre los orígenes de los pueblos más antiguos de tres continentes.

Había una sala dedicada a los orígenes del museo, algunos con la exposición de los muñecos de Maldeman y los otros tres pisos dedicados a diferentes continentes:

           Planta 0- Asia (filipinas)

Planta 1- África   
 Planta 2- América


Planta 0: ASIA

Foto- "Templo Filipino"


En la planta cero conseguimos ver mucha de la cultura asiática, los trajes, los instrumentos, las tradiciones, los objetos simples del día a día ...

Sin embargo, en mi opinión hubo una parte que me gustó: la sección de las religiones.
Asia es sin duda el continente con más diversidad de religiones: el Hinduismo, el Islam, el Budismo y el Judaismo.


Religiones

Img 30.- Estatuas de culto religioso

Símbolos de culto de diferentes regiones de la asia






Retratos de personas de la vida cotidiana


Img.31- "La vendedora de Lanzone"
Img.32- "El pescador de Sacag"
Artefactos

Img.33- "Imagen de armas típicas asiáticas"

Img.34- "Casas típicas"
Img.35- "Vasos, barros y ceramicas"

Planta 1: AFRICA

Img.36-"Pinturas en la entrada planta 1"




La cultura africana tiene una cultura muy rica en objetos del quotiadiano y accesorios. Reconocida por las mascarillas, estatuas de madera; Esculturas de madera y pendientes y collares hechos a mano o usando partes de animales (como dientes de animales).

Los pueblos africanos son también muy conocidos por sus pinturas faciales con pigmentos naturales con el uso de pigmentos retirados de la naturaleza y quisiera dar un destaque a los instrumentos musicales y las obras artesanales.

En las figuras siguientes vamos a ver algunas fotos de instrumentos musicales, diferentes cruces, pequeñas ceramicas, pendientes, collares ... hechos con diversos materiales: hierro, ceramica, piel, barro, porcelana, madera entre otros.     
                                                                    
                                                    






       




Planta 2: AMÉRICA


Img. 37- "Pinturas en la entrada planta 1"

En la última planta se dedicó a la cultura américana de los antiguos pueblos que vivieron en países que hoy conocemos como: México, Honduras, Brasil, Argentina, Urugai, Paraguay donde estuvieron algunas civilizaciones antiguas como los mayas y aztecas que aún hoy admiramos.

Día de los Muertos


Img. 38- "Altar tipico en el "Día de los muertos"

Una de las tradiciones que más sorprende a las personas, principalmente las de europa, es el culto de los muertos de forma alegre y feliz que aún hoy perdura en algunos países como en el méxico, conocido como el día de los muertos.

Claro que también tenemos esta tradición aquí en europa pero no es tan festiva como las de américa. Con banquetes, flores, color y comida.

Img.40- "Máscara de colores "

Artefactos y instrumentos












Los artefactos e instrumentos américanos son muy comunes y bien elaborados. En las imágenes podemos encontrar armas, flechas, lanzas, algunos de los primeros ejemplos rudimentarios de cucharas y tenedores. También tienen algunos instintos de soplo como las flautas, hechas en madera




Maquetas
Para demostrar cómo era el cotidiano de las personas de esa época se crearon algunas maquetas que muestran las vestimentas, los animales, cereales para cultivo e instrumentos de agricultura y de pesca.







Fueron tres plantas que visité sobre las culturas, creencias de 3 grandes continentes, sus pueblos, creencias y la evolución.
No he podido poner aquí todas las imágenes y lo fascinante que es ver todo aquello. Toda aquella historia detrás de grandes culturas.
Desafortunadamente la exposición sólo estará abierta hasta el día 14 de octubre, el día en que publico mi experiencia y opinión de la exposición. Si has visto, has tenido mucha suerte que has perdido una gran exposición sobre la historia.