sexta-feira, 12 de outubro de 2018

Img.19- Vista C2Mayo planta 4.

EXPOSICIÓN

Exposición: "Querer parecer noche"
Museo: Centro dos de Mayo
Fecha: 12 de octubre de 2018




Resumen: Fui a una exposición en el centro dos de mayo que para celebrar su décimo aniversario decidió hacer una exposición llamada "Querer parecer Noche" que reunió trabajos de otros 58 artistas diferentes en una única exposición.
Es una exposición que retrata el delirio, los deseos, el extraño, la oscuridad, el amor, la ilusión.
Se exponen obras escultóricas, pinturas, dibujos, videos, ready-mades ... de artistas famosos y menos famosos. Entre ellos, los más llamativos fueron: Joan Miró, Helena Almeida, Hisae Ikenaga, Maruga Mallo, Kiko Pérez, Fran Meana, Belén Zahera, Patricia Esquivias, María Jerez, Lara Almarcegui, Javier Fresneda, Carlos Gil ...
Img.20-Imagen de planta 3 



 Estas son algunas obras de dos artistas: Karlos Gil (la segunda) y de otro artista que no recuerdo el nombre.
Karlos Gil es un apasionado por las luces flú- tantes de neón usando las que están estropeadas y crea algo nuevo.
  Las otras dos obras son bien originales donde el artista utiliza objetos y sonidos de la vida cotidiana transformándolos en sonidos aterradores que se arrepientan y los coge en otros para usarlos como metaforas. Por ejemplo la última foto: "salvar la naturaleza" usando varios flutuadores (boias) en una planta.


Análisis de algunas obras:

Img.21- "Estampa"
Artista: Maruja Mallo
Nombre de la obra: "Estampa"
Creación: 1927

Obra de un artista de bellas artes que se basó en los rasgos de Salvador Dalí. Los rasgos, las figuras, los colores contrastantes y la simbología



Img.22- "Cuerpo calloso (con sonido)" 
Artista: Belén Zahera
Nombre de la obra: "Cuerpo calloso"
Creación: 2018

Es una artista conocida por los efectos sonoros en especial: sonidos mostras del siglo XVI.
En esta obra reciente la artista coloca dos "caracola" colgados por el techo que se mueven y que los punteros pueden interactuar colocando la cabeza debajo oyendo los sonidos. Es una experiencia increíble y al mismo tiempo que da escalofríos.


Img.23- "Tela da calzada

Artista: José Díaz
Nombre de la obra: "warming Up"
Creación: 2018

Un poco abstracto pero es una pintura de asfalto de las carreteras de Madrid.
Muestra la evolución de la ciudad de una forma metafora para el desgaste de la calzada que se volvió irreconocible.







Artista: Patricia Esquivias
Nombre obra: "El pueblo español tiene un camino que conduce a una estrella"
Creación: 2013

La sombra de una pequeña raíz puede ser asustadora pero también de cierta forma esperanza. Fue una obra hecha semejante al escultor que reafirmó la vanguardia.
Es una obra fascinante que además de estéticamente interesante hace que quieras participar en la obra. (En la primera foto puse mi mano para participar en la obra)





Artista: Fran MeanaNombre
obra: "Hacer que las plantas crezcan protegidas por su imagen"
Creación: 2009

Fue una de mis obras preferidas. Genial la forma en que usan arte para proteger la naturaleza. Para mí fue estupendo, el verdadero significado de "arte sobre arte", el arte de la naturaleza protegida por el arte humano. Increíblemente genuina y poco común pero con tanto significado.







 Artista: Javier Fresneda
Nombre de la obra: "Sin título"
Creación: 2018

Son un conjunto de obras o mejor, una instalación que intenta mostrar la destrucción de las grandes civilizaciones, principalmente la civilización maya. Para esta obra el artista investigó bastante y en mi opinión fue una simbología bien aplicada.
El polvo que simboliza la pérdida de la cultura y las pastillas con el polvo que representan la pérdida, muerte, prisión de un pueblo.


(Hecho Histórico: La mayoría de los pueblos conquistados por los portugueses y españoles en la época de los descubrimientos eran dezimados por enfermedades que los europeos trajeron desde Europa)


Artista: María Jerez
Nombre de la obra: "Yabba"
Creación: 2017

Una obra muy famosa que ya estuvo expuesta en varios sitios. Tienen bastantes efectos pirotecnicos como humos y muy curiosos.

Puede ser intrepretada de varias formas y voy a dejar algunas fotos para que cada uno encuentre un significado propio. (Fotos de abajo tomadas de internet)
Fotos del show: Almacén 16 de Matadero








Artista: Hisae Ikenaga
Nombre de la obra: "Línea mueblada"
Creación: 2018

Una obra que demuestra como las cosas vistas de otra manera, con ausencia de otros elementos pueden asustar o provocar una sensación extraña en el espectador





Otras obras presentes en la exposición:


(No voy a publicar nombres de los artistas que hicieron las obras. La exposición está abierta hasta enero y es gratuita, aprobé para visitarla y sacar conclusiones propias)


Img. 24- "Miedo"

Img. 25 "Sin nombre"

Img. 26- " Las matemáticas en el arte"

Img.27- "Sin titulo"

Sem comentários:

Enviar um comentário